jueves, 25 de octubre de 2012


LA DOCTORA DE LAS SONRISAS

El colombiano. 2006
Payasos, música, y color, iluminaron los hospitales con Doctora Clown.
Medellín
Durante dos horas el ambiente típico de la Clínica Soma y del Hospital Manuel Uribe Ángel, de Envigado, se transformó en color y alegría, gracias a la presencia de la Fundación Doctora Clown en sus sedes.

Doctor Sazu, Cataclown, Solecito y Picarín recorrieron las habitaciones de niños y adultos de los hospitales de la ciudad y por unas horas, les dieron con su terapia de la risa, un pensamiento que los alejaba de sus enfermedades.

"Nosotros somos actores, músicos, magos que a través de la improvisación llenamos de color y alegría los rincones de los hospitales que visitamos", cuenta Michael Zumarán o Doctor Sazu, quien hace parte del grupo de payasos de la Fundación Doctora Clown que ya lleva nueve años de presencia en Colombia.
"La experiencia de compartir con los niños es increíble. Es maravilloso poderles dar un pedacito de uno" dice el Doctor Sazu, minutos antes de su presentación.
Por su parte Catalina Avila "Cataclown" cuenta que vive una transformación total una vez que se pone su nariz de payaso: "cada vez que me pongo la nariz roja, sale de mi la niña que llevo dentro y la saco a jugar en el hospital".

Terapia de la risa
Con la Terapia de la risa, los payasos de Doctora Clown, al mejor estilo de su iniciador Patch Adams, llevan alegría a los niños y adultos hospitalizados, a través de un recorrido por las instalaciones del Hospital.

En su trayecto, los "doctores de la alegría" van, cama por cama, visitando a los pacientes, y sus familiares, para llenarlos de alegría y ánimo ante las situaciones difíciles.

El show está lleno de improvisación y juegos que ayudan a liberar tensiones, brindar seguridad y confianza, elevar la autoestima, ayudar a superar dificultades y manejar miedos.
Con esta modalidad de consulta lúdica, los doctores Clown disminuyen en los niños el dolor, el estrés y el trauma de la hospitalización, y se ha descubierto que también surte efectos muy positivos en los adultos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario