RISAS
CONTRA EL DOLOR
Cuantos niños quisieran poder
estar al lado de un payaso y dibujar una sonrisa en su rostro cada vez que su
espíritu se ilumina de felicidad. Las razones para dejar de sonreír en un país
como el nuestro son diversas; la enfermedad es una de las más crueles cuando
afecta a los pequeños.
La terapia de la risa es una
alternativa que le brinda la clínica Eusalud a sus pequeños pacientes, para que
a pesar de la enfermedad puedan tener un momento de alegría mientras están
hospitalizados. Este programa fue implementado en 1998 y trata de combinar las
representaciones cómicas con la medicina.
Este tipo de terapia, en la que
se la hace olvidar al paciente por un momento que está enfermo se comenzó a
utilizar en los años sesenta en Estados Unidos y ha inspirado también la
realización de películas, como Patch Adams que protagonizó Robin Williams.
La rutina hospitalaria esta fuera
de todo contexto dentro de este programa, el humor y la alegría se convierten
entonces en la cotidianidad de los niños hospitalizados.
La meta que se ha trazado la
clínica pediátrica con las terapias de la risa es que, a través de la visita de
payasos y de actividades lúdicas, se suavice el sufrimiento del niño
hospitalizado y de esta manera se contribuya en la recuperación de la salud
emocional de los pequeños.
Los médicos han visto en esta
terapia la posibilidad de institucionalizar estos tratamientos, para acelerar
tanto la recuperación mental como física del niño. Por esa razón las terapias
se realizan con el lenguaje propio del niño, a partir del juego, los títeres,
los cuentos y sobre todo el amor. Por eso cada semana están invitados los
doctores (payasos) Clown, Glugli, Tata y Picarín, que junto con los médicos
profesionales, pasan una tarde en compañía de los niños.
Clínica Pediátrica Eusalud
Diagonal 53 No. 16-80 Teléfono: 2490223.
Publicación eltiempo.com
Sección Eskpe
Fecha de publicación 24 de agosto
de 2000
Autor NULLVALUE
No hay comentarios:
Publicar un comentario