viernes, 5 de octubre de 2012


           LA DOCTORA CLOWN MUJER CAFAM 2010




La Doctora Clown es diseñadora y decoradora de interiores, actriz y payasa, especializada en Payasa Clínica en Suiza, concursos en teatro, guión, radionovelas, entre otros. Aunque no lleva el título de Médica, ella y su equipo son llamados Doctores porque cuentan con la especialidad de hacer reír y están en el contexto hospitalario. Además han puesto sus habilidades en función de los demás. La Fundación Clown existe por Luz Adriana y ella se esmera por mantenerla siempre adelante. “Creo en Dios y considero que los hombres nacemos para cumplir misiones. Cuando me surgió la idea de crear la Fundación, sin tener un peso, las cosas se dieron luchaditas; es increíble pensar algo y que el Universo se vuelva cómplice para cumplirlo. Ha sido muy rico visitar a un paciente y pensar que en algún momento puedo ser yo la que esté enferma, mi papá, mi mamá, o alguien de mi familia. Le digo a los Clown: cuando haces reír a un niño, los ángeles hacen fiesta en el cielo y te sientes como un super héroe”. 

¿Cuál ha sido la experiencia que más la ha conmovido?
Todas, porque cada vez que haces reír a alguien es un milagro. Cuando entramos a la Unidad de Cuidados Intensivos, a veces oramos, tocamos los piecitos y las manos de quienes están en coma, les cantamos, les decimos que se recuperen pronto, que los queremos sanos, que Colombia los necesita, y ellos mueven los dedos o abren los ojos; al verlos reaccionar sus familias gritan o lloran de felicidad por haber recibido esta bendición.

¿Cómo se proyecta la Fundación?
Sueño con que la Doctora Clown visite enfermos en cada hospital de Colombia, pienso que esta labor no tiene fin. Mi idea es que algún día el Estado nos apoye con iniciativas y podamos sonreírle a más gente hospitalizada.

¿Qué mensaje deja a quienes desean vincularse a esta labor?
Uno tiene que tatuarse al país, es muy importante hacer Patria y es una tarea de todos. Debemos ser conscientes de que el país es nuestro y el cambio es una maravilla, y si uno sale al exterior y ve otras realidades, lo ideal es traer lo mejor de esas vivencias e implementarlas aquí, hacer Patria entre todos.
A punto de terminar la entrevista, la Doctora Clown en medio de carcajadas me obsequia una nariz roja, mientras reafirma su convicción de que la risa es vida, pues síquica, físicay emocionalmente todo cambia. Al reír el cuerpo segrega endorfinas, hormonas de felicidad, y todas esas cosas maravillosas que recuperan. Algunos de sus consejos son alejarse de la gente aburrida o que genere estrés y ver películas que produzcan risa.

Sin duda, esta colombiana logra dejar en el corazón de quienes se benefician con su show el verdadero significado de la risa como una medicina para el alma, por ello el 4 de marzo fue elegida Mujer CAFAM 2010 entre 163 nominadas, convirtiéndose en un ejemplo para el país, una motivación más para continuar su obra, porque como ella dice: ¡Aunque los medicamentos sean indispensables podemos ser muy felices y curarnos con tan sólo reír!


No hay comentarios:

Publicar un comentario