LA
MAGIA DE LA FELICIDAD, EL PODER PARA CURAR
Para
muchos los doctores Clown, no son médicos ni especialistas, para otros, ellos
son expertos en compartir con niños y niñas su mágica forma de ver la vida.
Los
Doctores Clínicos de la Fundación Doctora Clown, son el ejemplo perfecto para
conocer historias sin villanos, historias que si existen y lejos de ser un
cuento de payasos carteros y bailarines son actores profesionales que
demuestran que los finales felices se pueden encontrar.
Los
Doctores Clínicos de esta fundación, lucen batas blancas con puntos de colores,
cargan un maletín lleno de cuentos, chistes, juguetes y canciones, ellos tienen
la misión de aplicar el antídoto que sirve para derrotar el olvido, su
enfermedad y la indiferencia. Niños enfermos la mayoría por algún cáncer, se
convierten en cómplices de un grupo de payasos que buscan con la riso terapia
volver a sonreír y olvidarse de su realidad.
El
objetivo llevar un mensaje de alegría y confianza no sólo a los niños que están
enfermos sino a sus padres y familiares motor principal para su recuperación,
Poli, Saladin, florecita, Lorenza son los nombres de los personajes que se
presentan en hospitales ellos Trabajan la terapia de la risa, de forma lúdica y
creativa.
“Nos
gusta lo que hacemos, somos felices trabajando con niños, con personajes que
cobran vida, queremos invitar a la gente que sonría, recuerden que las sonrisas
no se gasta recuerden que la risa es vida y es el mejor antídoto para vencer
cualquier enfermedad”, Poli, Saladin, florecita, Lorenza.
Desde
hace 14 años, este panorama ha llenado de razones a los Doctores Clown para
convertir la magia, la musica, la danza, los malabares y el clown, en las
herramientas para exigir el derecho a la felicidad de todos los niños y las
niñas Colombianas.
tomado de: http://www.rcnradio.com/noticias/editor/la-magia-de-la-felicidad-el-poder-para-curar-151643
No hay comentarios:
Publicar un comentario